Solicitan crear el programa agroindustria catamarqueña en las góndolas

En la tercera sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, tomó estado parlamentario un proyecto del senador Raúl Chico que solicita la creación del “Programa Agroindustria Catamarqueña en las góndolas”, estipulando que “las Cadenas Nacionales e Internacionales de Supermercados que operen en el territorio provincial deberán convocar a proveedores locales, que elaboren dentro del territorio de Catamarca, productos alimenticios listos para ser consumidos, a los efectos de que los mismos sean adquiridos y comercializados por los mencionados establecimientos”.

El senador por el departamento Santa María, sostiene en los fundamentos del proyecto que “los productos deberán ser exhibidos en góndolas ubicadas en lugares visibles e identificados como Productos de Origen Catamarqueño”. Entiéndase como tales, a los efectos de la presente Ley, aquellos en los que en su elaboración o producción se utilicen materias primas originadas de la Provincia de Catamarca.

Se establece además en la normativa de la iniciativa, que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Producción y Desarrollo de la Provincia, en tanto “los fondos que ingresen en concepto de multas se depositarán en una cuenta especial en la jurisdicción de la Autoridad de Aplicación, y serán destinados a realizar actividades que en la reglamentación se defina”, especificó Chico.

Sobre la situación que atraviesan los productores locales, el legislador afirma que “sabemos de la difícil situación por la que atraviesan nuestras economías regionales en las distintas escalas, esto es; grandes, medianas y pequeñas. Sabemos que, por ejemplo, a los sectores olivícolas, nogaleros y pimentoneros, entre otros, les está resultando, por condiciones en muchos casos ajenos a nuestra provincia y país, muy complicado ubicar sus productos”.

Asimismo, indicó que “lo podemos constatar con solo ir de compras a cualquier supermercado de nuestra provincia, que los productos catamarqueños, en su inmensa mayoría, brillan por su ausencia en sus góndolas. Sabemos que si nuestra Agroindustria vende más necesita más operarios para la fabricación de los productos. Sabemos que si nuestra Agroindustria vende más necesita más materia prima por lo tanto necesita que haya más productores produciendo más”.

Por último, el senador santamariano sostuvo que “como legisladores, siendo uno de los tres poderes del Estado, estamos en la obligación de generar el marco necesario para que esos productos tengan salida, empezando por promover que seamos los catamarqueños los primeros en consumirlos, lo que es prácticamente imposible si los mismos no están a la venta en lugares de concurrencia y consumo masivo”.

Deja un comentario