El presidente provisorio, a cargo de la presidencia de la Cámara de Senadores, Jorge Solá Jais, participó de las Jornadas para la presentación del Sistema de Información Territorial Minero “Información, Transparencia y Cocreación” que servirá para trabajar en materia legislativa en el Acuerdo Federal Minero.
El evento fue presentado conjuntamente con el secretario de Minería de la Provincia, Rodolfo Micone, la subsecretaria Inés Ulla y la directora de Información Minera de la Secretaría de Minería de la Nación, Rita Jordán.
En las palabras de apertura, el senador Jorge Solá Jais instó a “trabajar mucho y aprovechar al máximo esta jornada” en post de la minería local, no sin antes agradecer “a todos la presencia y la invitación, donde están participando, además, personal de ambas Cámaras”.
“La verdad que contar con información real y fidedigna para tomar una decisión es muy importante, lo mismo en nuestro caso para hacer leyes o trabajo legislativo, tener un medio de información para poder desarrollar cualquier proyecto es más que importante”, agregó el Senador en el marco de la presentación de este sistema de información territorial minera.
También, el titular del área minera local, Rodolfo Micone, , sostuvo que “estas jornadas técnicas se enmarcan dentro del Artículo 23° y 24° del Acuerdo Federal Minero, que se ha firmado entre las provincias y la Nación, y que tiene que ver con este centro de información y transparencia, como así mismo, lo que respecta al Catastro Minero”.
Por último, Micone explicó que con este sistema se pretende “unificar los criterios de todas las provincias, tratar de que la información sea centralizada, para que las provincias que intervienen tengan información on-line, que esté actualizada. Este equipo, coordinado por Rita Jordán, ha trabajado mucho de manera coordinada con el INDEC, mostrando comparativamente lo que es la minería en todos sus aspectos, como industria relacionada con la pesca, con la ganadería, a través de sus riquezas, entre otras”, concluyó.