Reunidos en la decimocuarta sesión ordinaria, el Senado dio sanción definitiva al proyecto de Ley remitido por la Cámara de Diputados mediante el cual se establece la normativa aplicable a la tenencia de perros potencialmente peligrosos para hacerla compatible con la seguridad de las personas, bienes y otros animales en el ámbito de la provincia de Catamarca, considerando que se excluye de la misma a los perros pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Gendarmería y Policía.
Otorgado el número 5.542, la Ley presentada por el diputado mandato cumplido Simón Hernández y defendida en el recinto por el senador Omar Noriega, consta de 40 artículos divididos en siete capítulos relacionados a Registro, Obligaciones de los propietarios, criadores, tenedores y paseadores de animales, Adiestramiento, Clubes de razas y asociaciones de criadores, infracciones y sanciones, entre otros.
De acuerdo a los fundamentos expresados, la presente Ley tiende a regular en el ámbito provincial, las distintas actividades que guarden relación con la tenencia, crianza y cuidado de perros que por sus características pueden ser considerados peligros, otorgando seguridad a las personas, bienes y a otros animales que pudieran resultar víctimas de ataques de perros que reúnan las características específicas en esta ley.
“En nuestra Provincia, así como en general en distintas regiones del país, se han sucedido en los últimos tiempos hechos de violencia a las personas y daños a las cosas provocados por perros considerados «peligrosos», señala el proyecto considerando que resulta indispensable regular la correcta tenencia de dichos animales para prevenir accidentes provocados en gran medida por la deficiencia en el cuidado, adiestramiento, traslado o alojamiento de los mismos.