Respuesta en materia de Salud y Educación para Andalgalá, Ancasti y Ambato

El pleno de Senadores, reunidos en el recinto “Fray Mamerto Esquiú” en su décimosegunda sesión ordinaria, dio luz verde a tres proyectos de resolución impulsados por los senadores Ramón Edgardo Seco, Juan Carlos Espinosa y Ariel Cordero.

El primero, tiene que ver con solicitar al Poder Ejecutivo la Recategorización a Primera Categoría al Jardín de Infantes Nuclearizado (J.I.N.) N° 27; que funciona en el ámbito de la Escuela Provincial N° 209, con asiento en la localidad de Los Varela; Departamento Ambato.

Conforme al articulado, el proyecto autoría del senador Seco apunta a disponer que los Jardines de Infantes de las localidades de El Rodeo y Las Juntas; actualmente dependientes del J.I.N. N° 38, formen parte de las nuevas Plantas Orgánicas Funcional (P.O.F.) y Plantas Orgánicas Nominal (P.O.N.) del J.I.N. N° 27; quedando conformado, íntegramente; para el Departamento Ambato.

Posta Sanitaria

En el mismo sentido, contando con el despacho correspondiente, el Senado también aprobó la iniciativa por la que requiere al Ejecutivo de Catamarca, viabilizar la instalación de una Posta Sanitaria, en el sitio Arqueológico de la Reserva del Pucará de Aconquija, departamento Andalgalá, a fin de propiciar y promover a través del Servicio de Atención Primaria de la Salud; el resguardo de la salud vecinos del lugar, visitantes y pobladores cercanos.

El pedido “surge como respuesta a la necesidad de cubrir un servicio mínimo de salud, dado que se debe estar preparado ante cualquier eventual siniestro natural o de otra índole” remarcó el senador Espinosa al presentar el proyecto considerando que “en estas poblaciones distantes del Centro Hospitalario con que cuenta Aconquija, en muchas ocasiones se les dificulta llegar por no contar con medios de movilidad, para ser atendidos en diversas circunstancias ya sea para curaciones, Vacunación, atención mínima de primeros auxilios, entre otras”.

Campaña de Concientización, Prevención y Detección

El tercer proyecto aprobado por la Cámara de Senadores, hace alusión a la implementación de una Campaña de Concientización, Prevención y Detección Temprana de la Hipertensión Arterial, en el departamento Ancasti.

“La gran mayoría de los ancasteños no tiene un verdadero acceso a estos controles, ya sea por la difícil geografía de nuestro suelo, por falta de publicidad, desconocimiento u otros factores intervinientes”, sostuvo el senador Cordero apuntando que “la hipertensión arterial, llamada también el ‘asesino silencioso’, provoca trastornos graves en la ciudadanía, y si no es diagnosticada y tratada, conlleva resultados graves en muchos casos”.

Haciéndose eco de los pedidos de la comunidad, con la que viene manteniendo reuniones todas las semanas, el legislador puso en relieve que “con estos proyectos queremos hacer escuchar nuestra voz en pos de mayor igualdad en el acceso a la salud, para nuestro pueblo”.

Deja un comentario