Media sanción al fortalecimiento para MIPYMEs

En el marco de la décima cuarta sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el Cuerpo dio media sanción al proyecto de Ley autoría del senador Raúl Chico, por el que Catamarca adhiere a los términos de la Ley N° 27.264 referida a la “Recuperación productiva, sostenimiento y estímulos a las micro, pequeñas y medianas empresas”.

Conforme al articulado, la Ley Nacional establece las condiciones de fortalecimiento competitivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs), con la finalidad de alcanzar un desarrollo más integrado, equilibrado, equitativo y eficiente de la estructura productiva, por lo que en a Catamarca, la autoridad de Aplicación será el Ministerio de Producción y Desarrollo, a través de las dependencias pertinentes.

En este marco, de acuerdo a lo formulado por el senador Chico en el proyecto, el Poder Ejecutivo Provincial, por vía reglamentaria, determinará las acciones a llevarse a cabo por el organismo de aplicación, en cumplimiento de la adhesión establecida en la presente Ley; además de invitar a los Municipios a dictar las normas correspondientes que contribuyan a apoyar los objetivos buscados en esta Ley.

La Ley 27.264 propone la creación de un esquema de estímulos (fiscales y no fiscales) para que las PyMES cuenten con incentivos para sostener e incrementar su dotación de personal registrado, e incluso tender la mano a aquellas empresas que se vieron forzadas a despedir personal desde noviembre, siendo un primer eje de este plan de estímulos lo atinente al marco tributario. En tal sentido, la Ley propone la eliminación del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, la posibilidad de ingresar el IVA recién a los 90 días de la fecha de facturación y el cómputo del impuesto al cheque para el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

“Impulsando este mecanismo laboral se irá eliminando la incompatibilidad entre los planes sociales y el empleo registrado, ya que la finalidad original de los programas de asistencia social fue el de constituir un puente al mercado de trabajo y la formalidad y no ser mero asistencialismo”, expresó el senador Héctor Fernández al momento de fundamentar la adhesión que fue girada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Deja un comentario