Este 1° de mayo comienza un nuevo Periodo Legislativo que dará lugar al trabajo parlamentario, conforme lo establece la Constitución Provincial.
El Poder Legislativo es uno de los tres poderes en los que se divide un Gobierno que adopta la forma democrática y republicana. En Catamarca, según lo establece nuestra Constitución, está ejercido por las Cámaras de Senadores y Diputados, las cuales cumplen funciones esenciales, entre ellas, la formulación de leyes y diversas iniciativas pensadas en el bien común de todos los habitantes.
Teniendo en cuenta cada una de las atribuciones y deberes de las Cámaras Legislativas, el Artículo 91° Capítulo IV de la Constitución de Catamarca, instituye que las mismas se reunirán en sesiones ordinarias todos los años, desde el 1° de mayo al 30 de noviembre.
En función de ello, la convocatoria a la Asamblea Legislativa rubricada por el Presidente Provisorio del Senado para este martes, es el punto de partida para un nuevo Periodo de sesiones ordinarias que este año refiere al 129°.
Senadores y Diputados inauguran el periodo legislativo para cumplir con el Artículo 92º de la propia Constitución de Catamarca, por el que se invita al responsable del Poder Ejecutivo, en caso la gobernadora Lucía Corpacci, para concurrir a dar cuenta al pueblo de la provincia, respecto de la situación general del Estado.
A lo largo de los años, en la provincia, las Asambleas tuvieron horarios, lugares, observaciones y asistentes diferentes; sin embargo su esencia y desarrollo, cumplen un orden y protocolo.
Versiones taquigráficas escritas de puño y letra, en máquinas de escribir, hasta pasadas en limpio en una computadora, dan cuenta de estos 129 periodos de sesiones ordinarias de las Cámaras legislativas.
De acuerdo con el Artículo 127° de nuestra Carta Magna, cada Asamblea es presidida por el Vicegobernador de la provincia como presidente natural de la Cámara de Senadores. No obstante, en varias oportunidades y por diferentes razones, estuvieron a cargo de los Presidentes Provisorios.
En esto, podemos evocar ocasiones no muy lejanas donde el Vicegobernador, electo legislador nacional, renuncia a dicho cargo y pasa a ocupar su banca en el Congreso de la Nación, dando lugar así a su Presidente provisorio. Tal fue el caso de Lucía Corpacci, quien siendo la segunda autoridad provincial, en el año 2010 deja el lugar a la entonces senadora Marta Grimaux de Blanco –representante por el departamento Capital- y es ella quien preside la Asamblea en el año.
Más próximo, el año pasado por razones de salud, el vicegobernador Octavio Gutiérrez no estuvo presente en la Asamblea y ocupó su lugar, en ese momento senador por el departamento Paclín, Marcelo Cordero.
Este 2018, ante el fallecimiento de Don Octavio Gutiérrez –el pasado mes de julio-, presidirá la Asamblea Legislativa el actual presidente provisorio en ejercicio de la presidencia de la Cámara alta, el senador por Belén, Jorge Solá Jais.
“Quorum”
La Asamblea Legislativa, da inicio en el momento en que cada Cámara cumple con el quórum legal, es decir la cantidad de números necesarios para llevar adelante una sesión.
Hubo periodos en que la ausencia de legisladores pusieron en riesgo el normal desarrollo de la Asamblea Legislativa, aunque y conforme se indica, el periodo ordinario dio su inicio.
En esto, es importante resaltar que en los años de Gobierno de Facto como de intervención de la provincia, no se llevaron a cabo Asambleas Legislativas, por lo tanto tampoco se dieron informe de situaciones.
Invitación y recepción
Conforme lo estipulado en el temario, para concretarse el arribo del titular del Poder Ejecutivo, la Asamblea debe conformar dos Comisiones: de Exterior e Interior.
La Comisión de Exterior; integrada por Senadores y Diputados, será la encargada de invitar a la primera mandataria provincial Lucía Corpacci a concurrir al recinto a cumplir con el precepto constitucional de informar su gestión de Gobierno.
En tanto, la Comisión de Interior, también conformada por legisladores de ambos cuerpos legislativos, recibirá a la Gobernadora.
Lugares elegidos
La Asamblea Legislativa a lo largo del tiempo se desarrolló en diversos espacios. Desde salones donde funcionaban los palacios legislativos, hasta lugares tales como el Complejo Cultural Urbano Girardi y el Cine Teatro Catamarca, en las últimas décadas.
Aunque, contadas Asambleas para la asunción de nuevas autoridades provinciales, se llevaron a cabo en el Predio Ferial Catamarca.
Presentes
El 1° de mayo es sin duda una jornada particular. Además de celebrarse en Argentina el Día de la Constitución Nacional y el Día del Trabajador, en Catamarca como otras provincias, comienza el periodo de sesiones ordinarias, y para tal ocasión se preparan para estar presentes no solo los legisladores provinciales. A la Asamblea asisten legisladores nacionales, intendentes, concejales, funcionarios del Poder Ejecutivo y Judicial, representantes de las fuerzas vivas, de Seguridad, autoridades religiosas y ciudadanos en general.
Situación de la Provincia
El mensaje del representante de la Provincia respecto de la situación del Estado, acciones llevadas a cabo, finanzas, anuncios y proyecciones forman parte de lo esperado por el pueblo ésta jornada.
Las expectativas, como valoraciones del discurso ante Asamblea, se multiplican por doquier y por eso cada año se otorga a los ciudadanos, nuevas y más posibilidades para acceder al mismo a través de los medios masivos de comunicación y las diversas redes sociales.
Este año, la Asamblea Legislativa, está convocada para las 8.30 en la sala “Julio Sánchez Gardel” del Cine Teatro Catamarca.
Comienza un año legislativo más y con él, la posibilidad de otorgarle a la sociedad y sus representantes, las herramientas para una gobernabilidad justa y para todos, con inclusión social, acceso a los diversos servicios, más obras, más programas y más salud, educación, seguridad, producción y desarrollo.