Con la premisa de promover la eficiencia y valorar la mano de obra estatal, el departamento Central Telefónica a cargo de Daniel Navarrete, que pertenece a la Coordinación de Informática, encabezada por Pedro Guaytima, tuvo la iniciativa de montar un taller de reparaciones de equipos telefónicos y dispositivos electrónicos.
Buscando, además, poner a disposición de la Cámara de Senadores un sector propio que brinde respuestas ágiles a las necesidades internas del organismo, y con la idea de evitar grandes gastos, los empleados de esta área, reutilizaron un espacio físico de trabajo que estaba en desuso, para llevar adelante el proyecto. Para esto, construyeron los bancos de trabajo, sillas y demás mobiliarios, y dispusieron las conexiones eléctricas, teniendo en cuenta las necesidades básicas.
Con los servicios en marcha y el personal a disposición, desde la Coordinación Informática se plantearon los objetivos iniciales, que consistieron en la reparación de equipos telefónicos, dispositivos electrónicos, como ser fuentes de alimentación eléctrica, placas de impresoras, entre otros, a los efectos de evitar compras de equipos informáticos que están siendo demandados por el resto de las áreas.
La Coordinación llevará un control a los efectos de mantener una tasa estable de eficacia en reparaciones, siempre que los repuestos demandados no conlleven un gasto significativo en relación a lo que se pretende solucionar.
De esta manera, con un máximo de eficiencia al aprovechar la capacidad de los empleados, algunos con más de 20 años de antigüedad, y con el apoyo del presidente del Senado, para tener las herramientas mínimas de trabajo, se pondrá en funcionamiento el taller, como tantas otras actividades de la actual gestión, signifique una mejora para el organismo basado en la eficiencia y en el valor del capital más grande que éste posee, los empleados.