El Senado capacitó a los empleados en el manejo de un nuevo sistema de Leyes

Esta mañana, en el Anexo de la Cámara de Senadores de calle Perú Nº 18, se llevó a cabo la capacitación en «Manejo del sistema de Leyes», organizado por el área Coordinación de Informática del Senado, a cargo de Pedro Guaytima y la Dirección de Capacitación, selección, evaluación y publicación de la Cámara Alta, encabezada por Iliana Barros.

Se trata del lanzamiento de una intranet, que permite el acceso de los empleados de la Cámara de Senadores, a través de un usuario, al digesto de Leyes promulgadas, con publicación en el boletín oficial. Cabe destacar que a la actualidad se encuentran disponibles más de 5 mil leyes para su consulta.

El Coordinador de Informática, destacó que el sistema que se inaugura en esta etapa de gestión del presidente provisorio del Cuerpo, Jorge Sola Jais, pretende “aprovechar al máximo posible la utilidad de esta herramienta digital, con el objetivo de permitir que los empleados obtengan la información que necesitan de manera más rápida”.

Además, Guaytima resaltó la puesta en marcha del sistema y la eficacia con el que se desarrolló, que fue “realizado íntegramente con personal de la Cámara que colaboró con el cargado de leyes y otros aspectos necesarios para la programación y puesta en marcha. Estos sistemas no se desarrollan de un día para otro, si no que llevan un proceso de varias etapas, y esta gestión supo valorar y destacar las ventajas del uso de esta tecnología”, afirmo.

El curso fue dictado por Roxana Juri y Sergio Casas del área informática y estuvieron presentes técnicos profesionales, los secretarios de los senadores, personal de ambos bloques, personal del área jurídica, de despacho y comisiones.

La capacitación se enmarca en el programa de jerarquización de los trabajadores del organismo, promovido a través de una planificación estratégica que impulsa la gestión de actual presidente provisorio y se adelantó que ésta es una etapa de prueba, que pretende por medio del tráfico de usuarios, reportar errores e inquietudes, a fin de mejorar al máximo posible su rendimiento antes de hacer público el sistema, para el uso masivo en internet, que se pretende realizar en los próximos días.

Deja un comentario