El Senado aprobó Campaña de Glaucoma para Ancasti

La Cámara de Senadores de Catamarca reunida en su novena sesión ordinaria a cargo del presidente provisorio Jorge Solá Jais, aprobó diversas iniciativas presentadas por los legisladores; entre ellas, la implementación de una “Campaña de Detección del Glaucoma” en el departamento Ancasti.

De acuerdo con la orden del día prevista para la jornada, el Cuerpo dio luz verde al proyecto de resolución autoría del senador Ariel Cordero referido a la Campaña de Glaucoma, considerando que en la llevada a cabo a nivel nacional en marzo pasado, quizás “solo el 5% de la población ancasteña pudo someterse a los controles” de una enfermedad peligrosa que no puede presentar síntomas en sus comienzos.

“Las características fundamentales de nuestra población departamental es la de una Comunidad Rural, con escasas posibilidades de Comunicación con Centros de Atención de Salud de mediana complejidad por la falta de telefonía y por los inconvenientes de nuestras rutas y caminos que a menudo requieren mantenimiento por su estado” advirtió el Legislador al tiempo de manifestar su preocupación “por la gran cantidad de habitantes que siempre quedan relegados y deben convivir sin saberlo muchas veces, con enfermedades que podrían evitarse, controlarse y curarse”.

Contando con el Despacho de Comisión pertinente, el Pleno de Senadores incorporó a la orden del día y dio aprobación al proyecto iniciativa del representante por Ambato Edgardo Seco; a  partir del cual se declara de Interés Legislativo, Educativo y Cultural, el Primer Encuentro de Jóvenes del departamento, bajo el lema “Por un Futuro Mejor”, a realizarse este 29 de junio, en la localidad de La Puerta.

En igual sentido, incorporado al temario para ser tratado en la jornada, la Cámara Alta declaró de Interés Parlamentario el Congreso Nacional de Secretarios Generales de Sindicatos de Empleados Legislativos que se lleva adelante en la jornada de hoy en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

El proyecto presentado por el senador Solá Jais y defendido en el recinto por su par Edgardo Seco, hace alusión al cónclave reunido en instalaciones del Gremio Luz y Fuerza “de suma importancia para los agentes legislativos” donde se abordarán temáticas como: los derechos de los trabajadores y el rol que tienen los sindicatos en la vida institucional del parlamento, entre otros.

Sobre tablas

Por otra parte y a pedido de los Senadores, se trataron y aprobaron sobre tablas diversas declaraciones de interés ingresadas en la presente sesión.

La primera de ella tiene que ver con Declarar de Interés Cultural y Parlamentario la Exposición Fotográfica “Senderos Ancestrales de Memoria-De La Mano del Abuelo” a realizarse entre los días  9, 16 y 23 de julio, en el Hall del Hotel Ancasti, ubicado en la ciudad Capital.

 “Esta muestra fotográfica, con características inéditas, reúne las expresiones pictóricas de las poblaciones ancestrales existentes en los faldeos occidentales de la sierra de Ancasti, centradas en los departamentos Ancasti, La Paz y El Alto”, explicó el senador Ariel Cordero al fundamentar el proyecto, y tomó en cuenta que será la primera oportunidad que quedará a consideración pública una visión integral de la riqueza pictográfica ancestral, desplegada en cuevas, aleros y refugios del este catamarqueño.

La exposición autoría del periodista y documentalista Alberto Avellaneda, recopila a través de una ardua documentación, 188 trabajos fotográficos que además se expondrán en establecimientos escolares de Icaño, San Antonio, San Francisco, Recreo; y  provincias vecinas.

 

El aniversario del Diario El Ancasti declarado de interés por el Senado

La Cámara Alta, por iniciativa del senador Jorge Solá Jais, declaró de Interés Social y Cultural el 30° Aniversario del Diario El Ancasti.

El periódico fundado el 8 de julio de 1988 “supo interpretar la realidad catamarqueña y acompañarla cotidianamente en su devenir histórico”, sostiene el proyecto fundamentado en el recinto por el senador Julio Maza reconociendo a los propietarios, directivos y todo el personal que “día a día contribuyen en la realización de un medio de comunicación con identidad definida, con lazos profundos con sus lectores y el irrenunciable compromiso con la comunidad”.

En este marco, la Cámara Alta hizo entrega de una copia certificada del presente instrumento al Director Periodístico del Diario, licenciado Marcelo Sosa presente en el recinto “Fray Mamerto Esquiú”.

“Lo que se nos viene es un desafío” señaló por su parte el Director Periodístico del medio al referirse a la lucha por la supervivencia del papel en un tiempo en el que la pantalla tomo gran relevancia.

En tal sentido, también destacó la tarea de adecuarse a los tiempos y el trabajo que se viene desarrollando en pos de una comunicación mutiplataforma “de una manera independiente y comprometida con los intereses de la sociedad y que a la vez se la juegue”, enfatizó.

Festival Ajedrecístico

También, se declaró de Interés Legislativo, Cultural y Deportivo para la Cámara de Senadores de la Provincia de Catamarca el «Festival Ajedrecístico» organizado por la Federación Catamarqueña de Ajedrez, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de Julio del corriente año en el Teatro del Sur de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

El proyecto presentado por el senador Jorge Moreno contempla la entrega de una copia autenticada del presente instrumento a la Federación Catamarqueña de Ajedrez, recibida en la oportunidad por su presidente Maximiliano Portero quien agradeció la “predisposición y ayuda de la Cámara”.

 

Aniversario del fallecimiento del ex Gobernador Vicente Leónides Saadi

La última declaración aprobada por el Senado de Catamarca obedece al proyecto por el que se reconoce al exgobernador de la Provincia de Catamarca, Doctor Vicente Leónides Saadi y se adhiere a los actos, oficio religioso y otras acciones previstas en conmemoración del 30° Aniversario de su fallecimiento a cumplirse el próximo 10 de julio.

La iniciativa presentada por el Bloque Frente para la Victoria- Partido Justicialista, recuerda que en julio del año 2012, Senadores con mandato cumplido honraron la memoria del doctor Vicente Saadi, designando al Salón de Reuniones de la Bancada, con su nombre. “Esto pone en manifiesto, la importancia que tiene para el justicialismo local, la figura del ex gobernador, como guía política y como maestro de muchos de los que abrazamos la causa peronista como herramienta más eficaz para alcanzar las mejores soluciones para los catamarqueños”, enfatizó el senador Jorge Moreno al fundamentar el reconocimiento.

Cabe destacar que desde el Bloque FCyS-Cambiemos, el senador Jorge Malnis, adhirió a los correspondientes reconocimientos.

Deja un comentario