Ciclo de Conferencias referida a Felipe Varela

El Senado de la provincia en su quinta sesión ordinaria, aprobó sobre tablas la iniciativa presentada por el senador Jorge Malnis referida al ciclo de Conferencias denominado «Felipe Varela, puntal del federalismo y la unidad Latinoamericana» que iniciará este viernes en el Salón Auditorio de la Cámara de Senadores.

El ciclo organizado por el representante por el departamento Valle Viejo, está destinado a los integrantes del cuerpo legislativo provincial y los alumnos de Sexto Año «E» del Colegio Padre Ramón de la Quintana, orientación Humanidades y Ciencias Sociales; a desarrollarse según lo programado en los meses de Junio, Agosto y Octubre del año en curso.

Dicho espacio tiene por objetivo conocer la vida y el accionar del caudillo catamarqueño, su legado y su vigencia; reconocer su accionar en la segunda mitad del Siglo XIX; comprender las bases y fundamentos de su intensa lucha contra el centralismo y el imperialismo; y crear conciencia de la proyección y estatura histórica y ética del líder federal catamarqueño.

En sesión, Malnis fundamentó el pedido respondiendo al interrogante de “por qué dictar este ciclo de conferencia”, a lo que entendió que “aún no están resueltos los conflictos generados por la eterna lucha entre unitarios y federales” y agregó que “las provincias argentinas necesitan imperiosamente empezar a defender el federalismo y ejercer su real y verdadera autonomía”.

“A lo largo de estos dos siglos, millones de hombres y mujeres dejaron su sangre y ofrendaron sus vidas para defender la Patria; otros trabajaron incansablemente para embellecerla y soñaron con un país verdaderamente federal, como nuestro comprovinciano Felipe Varela. En los momentos más difíciles de nuestra historia, el pueblo junto a sus grandes líderes, como en las heroicas jornadas de la Guerra por la Independencia, supo luchar para conquistar y defender su tierra y sus legítimos derechos”, expresó el legislador.

Asimismo, indicó que “Felipe Varela es una de las figuras de nuestro pasado que nos pueden y deben indicar el camino correcto a seguir, para que el pueblo argentino conozca, valore e imite a aquel gran catamarqueño que soñó con una Latinoamérica unida, una Argentina realmente federal”.

“Mientras haya argentinos identificados y comprometidos con los postulados del proyecto federal, la República con la que soñaron nuestros próceres, seguirá erguida y de pie y recibiremos el abrazo fraterno de los pueblos libres del mundo”, finalizó el Senador.

Deja un comentario